Conclusiones de las reuniones con el Señor Ministro de Justicia y el Señor Ministro de Justicia y el Señor Director del INPEC.

Conclusiones de las reuniones con el Señor Ministro de Justicia y el Señor Director del INPEC. compromiso y respaldo al gobierno del cambio y a la administración; presentamos propuestas a las reformas sociales en especial a la reforma penitenciaria y carcelaria y ley de presupuesto 2024.
Óscar Robayo sobre las historias paranormales que se viven al interior de una de las cárceles en Bogotá.
Presidente UTP Nacional Oscar Robayo habla en la W Radio sobre el mal estado de los vehículos del INPEC
No hay dinero para compra y reparación de vehículos del INPEC: Uspec responde a denuncias
Busetas empujadas por guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Inpec, vehículos abandonados o deteriorados, sin revisión técnico-mecánica ni mantenimiento y falta de combustible, entre otros, hacen parte de la grave situación que se presenta por la falta de recursos en las cárceles del país.
Según los denunciantes de estos hechos, esto representa un riesgo para el traslado de internos en el país.
En Sigue La W, Óscar Robayo, presidente de la Unión de Trabajadores Penitenciarios (UTP), brindó detalles de esta situación: “Vemos cómo se afectan los derechos laborales y a la vida de estos reclusos por un tema de mala administración (…) esta entidad (la Uspec) ha demostrado negligencia en todo el tema de contratación”.
También hizo un panorama del mal estado vehículos que ha quedado evidenciada en varios videos de los denunciantes: “En el Inpec, no hay un solo carro en excelente estado. Tenemos un parque automotor de aproximadamente 810 vehículos, pero solo poco más de 400 están “buenos”, es decir, andan”.
En consecuencia, añadió Robayo, “hemos tenido que andar en vehículos sin Soat, sin llantas y ha habido varios accidentes con funcionarios fallecidos en misiones y traslados”.
Sobre cuál es el origen de esta problemática, el presidente de la UTP aseguró: “En este momento, un vehículo adecuado para el transporte de internos cuesta 350 millones de pesos y un busetón 400 millones de pesos (…) la contratación y los pliegos han estado demasiado amarrados. La Uspec ha tenido casi 10 directores y todos ellos han resultado investigados, hasta María Cristina Palau salió detenida. Sabemos que el gobierno anterior dejó todo contratado en esta entidad hasta el año entrante”.
En esa línea, Robayo agregó que “la mala contratación está generando estos inconvenientes”, ya que “estos vehículos fueron adquiridos hace más o menos ocho años y se encuentran en este estado por falta de mantenimiento”.
“Nosotros somos muy previsivos sobre a quién se le asignan las funciones de conducción, pero (no se les hace) mantenimiento (…) nos toca hacer convenios y mendigar recursos para poder andar con los carros que hay”, sostuvo, ya que los vehículos actuales “deben tener unos seis u ocho años, hay unos hasta de diez”.
Por lo anterior y dado que estas denuncias son constantes, Robayo afirmó que “ojalá se solucionen”.
Para Ludwing Valero, director encargado de la Uspec, estas denuncias son un reflejo del sistema penitenciario y carcelario, ya que “la falta de recursos es evidente”.
Alerta Sindical
@utpcolombia hace un llamado a todos los trabajadores penitenciarios porque no existen propuestas serias en el tema pensional del CCV, la actividad de alto riesgo de administrativos por parte del Gobierno Nacional, falta de interés por parte del Ministerio de Hacienda

“POR UNA PENSIÓN DIGNA EN IGUALDAD DE CONDICIONES”
Entrevista al Presidente UTP Nacional Oscar Robayo
La fuga de Matamba, la de Aida Merlano y las amenazas del Negro Ober desde la cárcel reabren el debate sobre la corrupción carcelaria del país. Pero más allá de eso, la inevitable comparación con sistemas penitenciarios como el de El Salvador, y la mano dura de su presidente Nayib Bukele.
Entrevista al Presidente de UTP Nacional sobre la reforma al código penal
Participación de la Unión de Trabajadores Penitenciarios en el debate de control político en la plenaria del Senado.

Reunión con el Señor Ministro de Justicia Néstor Iván Osuna Patiño y la Junta Directiva UTP Nacional; donde se trataron temas de transformación y mejoramiento del sistema penitenciario.











Comunicado del Doctor Jaime Porras Álvarez apoderado de la Unión de Trabajadores Penitenciarios
Comunicado del Doctor Jaime Porras Álvarez apoderado de la Unión de Trabajadores Penitenciarios sobre la acción de tutela instaurada en contra del Candidato presidencial RODOLFO HERNÁNDEZ por las graves aseveraciones en contra de los trabajadores del INPEC.
¿Cómo ponerle freno a la corrupción e irregularidades en las cárceles de Colombia?
Entrevista realizada a Oscar Robayo Presidente de UTP Nacional en el programa Sala de prensa de noticias CARACOL TV
Entrevista al Presidente UTP Nacional Oscar Robayo en Blu Radio
¿Se debe acabar el INPEC?

Presidente UTP Nacional Oscar Robayo en entrevista en CARACOL TV
Oscar Robayo Presidente UTP Nacional en el programa Zona Franca

¿Presos en Colombia deberían pagar por su manutención? EE.UU. inicia plan piloto | Zona Franca.
En el condado de Volusia en Estados Unidos los presos tendrán que pagar 5 dólares diarios para su manutención en las cárceles.

